lunes, 30 de mayo de 2011

La Amenaza Cybernetica, Ataca a Redes Sociales y Dispositivos

ahora los dispositivos moviles parece seran los nuevos blancos de los delicuentes informaticos, quienes seguiran robando la información y lo pocisionaran como el objetivo principal de los ataques.

Cuando se habla de seguridad informatica ningún esfuerzo es suficiente para que usuarios y compañias consigan aventajar a los delincuentes y evitar que estos ultimos logren sus metas.

desgraciadamente en este momento a pesar de borrar un virus atacante, ya en otro lugar esta saliendo uno nuevo y mas fuerte o ya se esta planeando una nueva estrategia de parte de estos delicuentes cyberneticos, para prevenir esto las empresas de seguridad tratan cada año de evaluar las diferentes tendencias y pensamientos para tratar de evitar el siguiente robo que pueda suceder.

A continuación presentamos las tendencias de seguridad informatica para el 2011, confirmadas por compañias como Kaspersky, ESET, McAfee y Panda Security

1. Dispositivos Moviles
El auge de los teléfonos moviles inteligentes y tablets se constituye en un bocado atractivo para los delincuentes de internet. según ESET, un experimento realizado a comienzos del 2010 realizando un botnet en plataformas moviles, logro un resultado de mas de ocho mil dispositivos afectados, con troyanos como zeus, y virus que elmiminan datos del iPhone, estos se han vuelto noticia.

Para McAfee, el 2011 traera un rápido crecimiento en tanto a las amenazas en sus dispositivos moviles, mientras que por otro lado Panda security cree que las tablets, no tendran peligros y no seran de mayor importancia, y ademas en otro punto los celulares aunque no masivamente si tendran sus amenazas.

2. Botnets
Las redes de computadoras "zombies" pueden ser utilizadas en cualquier momento por su administrador para muchas tareas, pero por lo general estan estan asociadas a delitos informaticos.

hasta noviembre de 2010 se detectaron unas 5.500 botnet, mientras que hace un año habian 4.000, segun ESET se estima que durante el 2011 la mayoria de los usuarios infectados con cualquier tipo de codigo malicioso podria formar parte de una botnet.

McAfee considera que la principal función de los botnets sera la de recopilación y eliminación de datos, antes que el uso del spam.

3. Medios Sociales
ESET considera que al tener cada vez más usuarios los cuales estan unidos a las famosas redes sociales seguiran siendo utilizadas como un medio ideal de propagación de malware, phishing, spam, o scam, entre otras multiples amenazas, McAfee espera que los espacios de este tipo mas afectados sean los que ofrecen servicios de abreviación de direcciones web, pues de esta manera el usuario se dirigira a lugares maliciosos inducidos por los delincuentes.

A esto se suman los servicios de geolocalizción como Foursquare, Gowalla y facebook places, que permiten buscar, rastrear y mostrar en un mapa la ubicacion de amigos y extraños, los criminales cibernéticos, con poco esfuerzo, pueden ver en tiempo real varias de las acciones actuales de una persona.

4. Ataques A Multiples Plataformas
sistemas operativos como Mac OS X y Linux, que a través de los años han permanecido relativamente en calma de atacantes, han comenzado a tener relevancia para estos mencionados anteriormente, Según McAfee, estas amenazas para multiples plataformas aumentaran a los largo del 2011 al punto de llegar a ser un dolor de cabeza para usuarios que se creian invulnerables.

Para ESET, hubo un ejemplo con la variante del troyano Koobface, comocida como Boonana. Esto implico la primera variación multiplataforma de este troyano que esta en actividad desde finales de 2008 y que dos años despues de su creación se ha expandido a otras plataformas mas alla de windows.

5. Espionaje Cibernético
En julio de 2010, firmas de seguridad hallaron un gusano llamado Stuxnet que consiguió afectar sistemas importantes del gobierno Iraní. Esta seria la primera vez que se descubre una amenaza de este tipo cuyoobjetivo consiste en espiar sistemas de alto rango e incluso con la posibilidad de reprogramar las acciones de sistemas industriales.

La firma Kaspersky concluyó que estos ataques solo podrían haberse concretado gracias a la ayuda de un país, con lo que este hecho significaria la primer victima conocida de una posible "guerra cibernetica" entre naciones; hay rumores sobre Estados Unidos e Israel en este ataque. Para Panda Security y McAfee, el 2011 será el comienzo firme de estas acciones, si bien coinciden en que los resultados no serán noticia por lo delicado que es el tema para los afectados.

lunes, 9 de mayo de 2011

 Aqui se mostraran pasos practicos, los cuales le haran un poco mas facil el cambio si va a tener Mac y anteriormente tuvo windows, ya que a pesar sistemas operativos tienen muchas diferencias, bastante complicadas para algunos y para otros que seran muy sencillas, cada día van saliendo trucos y estos son solo algunos de los muchos que iran saliendo, espero les sean de provecho
1. Establecer Opciones de aplicaciones, Carpetas o Documentos
Windows
*Dar click derecho sobre el archivo y seleccionar "propiedades".

Mac
*Presione Comando + I sobre el archico deseado, tambien puede dar click derecho y seleccionar "Obtener informacion".

2. Obtener informacion del sistema (Hardware, Software, Conectividad)
Windows
*En el panel de control, ir a sistema, luego a hardware, seleccionar el administrador de dispositivos y consultar la informacion del equipo.

Mac
*En el Menú de Apple, dé clic en acerca de este Mac, y luego en el boton "mas información...".

3. Renombrar documentos, aplicaciones y carpetas
Windows
*Seleccionar el archivo, dar clic derecho, seleccionar "renombrar este domuento" y escribir el nuevo nombre.

Mac
*Seleccionar el archivo, presionar la tecla enter sobre su nombre y renombrarlo.

4. Borrar archivos
Windows
*arrastrar los archivos hasta la "papelera de reciclaje" o seleccionarlos y oprimir la tecla suprimir [Supr].

Mac
*Arrástrelos hasta la caneca situada en el extremo derecho del dock, o selecciónelos y presiones las teclas comando+delete.

5. Crear atajos (en Windows) o alias (en Mac OS X) para documentos y aplicaciones
Windows
*arrastrar el elemento a la ubicación donde se quiere crear el atajo, presionar la tecla Alt y soltarlo donde se desea.

Mac
*Arrastre el elemento a la ubicación donde quieres crear el alias, presione las teclas comando + opcion y suéltelo donde se desee.

6. Hacer una captura de pantalla
Windows
*Presionar la tecla Print Screen. Luego abra una aplicación de edición de imagenes (desde el clásico paint hasta adobe photoshop), copie con las teclas control + V la imagen capturada y editela como requiera.

Mac
*Presione las teclas de comando + shift + 3 para capturar toda la pantalla, o comando + shift + 4 para seleccionar un área determinada o una ventana en particular (en este caso, presione la barra espaciadora después de la combinacion de teclas mencionada.

en el escritorio se crea automáticamente los documentos con las imágenes. Si necesita editarlos, dé doble clic y podrá hacerlo con la aplicación vista Previa u otra que haya seleccionado.

7. Monitorear el rendimiento y el consumo de recursos del computador
Windows
*ir a panel de control "sistema y mantenimiento" (o "sistema y seguridad" en windows 7), y luego, seleccionar "información y herramientas de rendimiento".

Mac
*Inicie la aplicación Monitor de Actividad (escribiendo las primeras letras en Spolight, o yendo a la carpeta utilidades, dentro de Aplicaciones).

8. Duplicar o copiar un archivo
Windows
*Seleccionar el archivo, presionar las teclas control + C, ir al lugar donde se quiere copiar y digitar control + V.

Mac
*Selecciones el archivo y presione las teclas de Comando + D, para duplicar en la misma ubicación. O selecciónelo, presione la tecla Option y suéltelo donde lo desee.

9. Almacenar y organizar documentos, y acceder a ellos
Windows
*Utilizar carpetas predeterminadas Mis documentos y Mis imágenes, entre otras.

Mac
*Use las carpetas Documentos, Imágenes, Películas, y Música, entre otras, que se encuentran en la Sidebar o barra lateral de las ventanas del Finder. Allí puede arrastrar otras carpetas de uso frecuente.

10. Configurar el acceso a redes
Windows
*Usar el Panel de control conexiones de red e internet, y seguir las instrucciones en pantalla.

Mac
* En Preferencias del sistema, dé clic en red, y siga las instrucciones en pantalla.

11. Configurar distintos aspectos del sistema
Windows
*Ejecutar Panel de control.

Mac
*Iniciar las preferencias del sistema, desde el menú Apple, en la barra menú, o desde el dock.
Esos fueron los pasos, para que al hacer el cambio de un sistema operativo al otro no le de tan duro el cambio, y tenga un mejor aprovechamiento de su nuevo sistema.
Los sitios web, como aprovecharlos:

La banda ancha permite hoy disfrutar mucho mejor que antes de los sitios web, sean éstos de solo texto, o interactivos, con animaciones, audio y video, y también ayuda a compartir con amigos, conocidos y contactos virtuales los mejores contenidos, gracias a que estos sitios cada vez están mejor enlazados con las redes sociales.


Pero aun ahi un gran problema, la mayoría de los visitantes no aprovecha todos los servicios y contenidos que los sitios les ofrecen. Los editores de muchos sitios se quejan del poco tiempo que pasan sus usuarios en cada visita, y que con frecuencia entran a una página y tan pronto terminan de verla, se van, simplemente por que ya leyeron lo que les importaba y listo

Las  10 pautas:

Se trata de puntos sencillos, algunos de ellos obvios, pero que probablementeun usuario común no ponga en practica.

1. Regístrese (cree una cuenta de usuario).
 Con el registro, el usuario del sitio obtiene algunas ventajas o servicios adicionales, tales como información personalizada, participación en concursos o sorteos, promociones de productos y suscripciones a otros contenidos o servicios.

2. Dedique un tiempo a mirar todos los elementos del sitio.
 Podría encontrar sorpresas agradables o servicios y contenidos útiles, tales como módulos de video, anuncios especiales, contenidos provenientes de otros sitios o de las redes sociales, archivo con contenidos antiguos, sondeos en línea, archivos descargables y muchos más.

3. Haga búsquedas efectivas.
Si el buscador funciona bien, úselo para ampliar la información. Si el buscador del sitio no le da resultados satisfactorios, use Google como su segunda opcion, la cual es bastante efectiva y satisfactoria.


4. Si visita el sitio con frecuencia, suscríbase al RSS.
Esto le permite recibir con su lector de ‘feeds’ RSS –como Google Reader o Netvibes– las nuevas publicaciones del sitio, sin que tenga que ir continuamente a buscarlas.

5. Suscríbase a newsletters o boletines de noticias.
 En algunos casos estos boletines se limitan a reproducir los titulares, pero en otros amplían la información y brindan ofertas comerciales y otros beneficios.

6. Siga el sitio en sus canales en redes y plataformas sociales.
como Twitter, Facebook, Google Buzz, Flickr, LinkedIn, Sonico, YouTube o Flickr.

7. En los temas que le interesan, deje sus comentarios.
No sólo son un medio para que usted se exprese, sino que también enriquecen los contenidos del sitio, estimulan la participación de los demás y hace que quienes lo manejan tengan un termómetro más preciso para medir el interés y las reacciones que generan ciertos temas. Si más personas participan, los contenidos seguramente evolucionarán en el camino correcto.

Como recomendaciones adicionales, no alimente a los trolls (vándalos digitales) respondiendo a sus provocaciones; basta con ignorarlos. No genere ni responda ataques personales, y en lugar de ello utilice los argumentos. Y no haga spam: si tiene un producto o servicio que promocionar, los comentarios no le dan buena imagen a su negocio, y logrará efectos contraproducentes.

Estos espacios de comentarios no solo sirven para opinar: si cree que tiene información que el sitio ha omitido, o que complementa una nota, publíquela. Quizás en el futuro usted se vuelva una de las fuentes de información de quienes lo hacen.

8. ¡Comparta! Si el contenido que leyó le pareció útil, interesante, curioso o divertido, a algún amigo o persona cercana también le puede servir.

En muchos sitios debe copiar la dirección de la página o el texto y enviarlo por correo, o dar clic en un ícono de un sobre. y tambien se pueden recomendar en Twitter, Facebook y Google Buzz. Basta con dar clic en el botón de estas redes, debajo de la fotografía de cada entrada en el ‘home’ o de la página que tiene todo el contenido, en la mayoria de paginas provee de este beneficio.

9. Comuníquese con el autor de los contenidos.
Ahora muchos sitios web, permiten al estilo de los blogs la comunicación directa entre el equipo de trabajo y los visitantes.

Puede comunicarse con él para hacerle preguntas (aunque no siempre obtendrá la respuesta, pues a veces el flujo de mensajes supera la capacidad de reacción del equipo de trabajo). También lo puede hacer para criticar o felicitar (ambas cosas son muy valoradas por quienes entienden el poder de la retroalimentación), e incluso para proponer ese tema sobre el que siempre ha querido leer en ese sitio y hasta ahora nunca ha publicado.

10. Comuníquese con el editor o los directivos del medio, si tiene una razón de peso.
Antes de prejuzgar a un sitio o un medio –a muchos visitantes de sitios les encanta lanzar teorías de conspiración de debajo de la manga–, intente comunicarse con quienes toman las decisiones.

Quizás, por ejemplo, lo que usted creía que era una componenda contra una empresa haya sido un simple malentendido.

bueno estas fueron las 10 pautas para tener un mejor acceso a las paginas web y sacrales todo el fruto que tienen, espero les sean de su beneficio y agrado.

Ensayo De Mac

El 20 de octubre pasado, Steve Jobs anunció que sus computadores Mac ahora contarían con una nueva novedad una tienda similar a la exitosa App Store que alimenta al iPhone, el iPad y el iPod touch de software, otros de sus productos tan famosos en el mundo

a noticia sorprendió a muchos porque, si bien la idea no era completamente nueva –ya el sistema GNU/Linux Ubuntu tenía su propia ‘tienda’ de aplicaciones gratuita, ademas que otros ya igual habian tenido esta idea en mente como intel, claro que esto es una nueva y exitante noticias para muchos, dejando sorprendido por que esto podría ser una revolución a la manera en como se ha echo la distribución del software hasta estos momentos durante los ultimos 30 años.

La Mac Store nacio con una cifra de 1000 aplicaciones y en su primer día tuvo una contabilización de un total de 1.000.000 de descargas; una cifra bastante buena, pero aun le falta un gran camino ya que no se compara en cifras frente a su consorcia Apple pero con respecto a moviles, que tiene nada menos que 320.000 titulos y logra unos 30 millones de descargas cada día.

Con menos de 2 meses en operación, aún  es prematuro analizar los efectos de la tienda, que se conocerán dentro de algunos meses o años, asi que en el momento no esta nada mal sus cifras mas tampoco se puede dar una buena nota. Pero ya han empezado a pasar cosas: algunos desarrolladores dejaron de ofrecer su software en sus propios sitios web para concentrarse en la tienda, y se especula que Microsoft tendrá su propio ‘marketplace’ para Windows lo cual seria bastante problematico ya que ademas de ser mucho mas grande debemos tomar en cuenta que windows esta presente en mas del 90% de los computadores del mundo.

Lo cierto es que si  logra el exito que se espera como la movil Apple, podria generar grandes cambios como una explosión de nuevos programas para Mac, una caida en precios, y muchos beneficios, ademas que se evitaria la pirateria uno de los grandes problemas que siempre ha existido en la sociedad.

Ahora lo mejor de la tienda:

los fanáticos de tener su computador bien ‘aceitado’ y con las versiones más recientes del software siempre habían tenido que acudir a directorios o listados en línea (como el venido a menos Download.com, el fiel MacUpdate, el desaparecido VersionTracker y Softonic), o a herramientas que monitoreen el computador y alerten sobre los programas desactualizados (como CNET TechTracker y MacUpdate Desktop), comparar versiones, ir a los sitios web de los desarrolladores, hacer las descargas y luego las instalaciones.

pero ahora con tan solo oprimir un boton en la mac store todos sus programas seran actualizados, sin tanto problema y mucho mas sencillo que antes, donde la busqueda era bastante larga y a veces sin efecto.

ademas con esto se amplia el desarrolo de nuevos software, menores precios, y ahora la facilidad atraera mas gente a este sistema operativo, todo el conjunto de esto ofrecera beneficios tanto para Mac como para sus usuarios, incrementos en todos los aspectos, y a la vez bajas en tanto a precios.

Lo malo de la tienda:

faltan aun varios programas por crear, aplicaciones que se notan aun son necesarias, la falta de aplicaciones su número es bastante bajo por el momento, se esperara que con el tiempo el número crezca y tambien falta una mejor forma de buscar las cosas que nos interesen ya que por el momento esta algo incompleto y los usuarios pierden facilmente el interes aun siendo un usuario "afiebrado" a lo que respecta a descargas y actualizaciones de su PC Mac.

bueno esto fue una previa vitsa, y se espera bastantes cambios con respecto a lo que hasta ahora hemos visto, tiene un buen arranque pero se espera mejoras aun mayores día tras día.

Páginas Web

Los Sitios mas útiles de Internet

A continuación haremos un pequeño resumen de los lugares mas atractivos de Internet, útiles para varias situaciones, como vídeo, imagenes, trabajos que necesites y muchas otras opciones que siempre son necesarias en nuestra vida internauta.

1. DropBox
(www.dropbox.com)
es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas.

2.Dimdim
(www.dimdim.com)
es una compañía de software que provee una plataforma web para colaboración y reuniones en tiempo real. Es percibida como una solución de conferencias de la "Web 2.0" gratuita y de código abierto. Dimdim provee el servicio de conferencias web gratuitas donde los usuarios puede compartir escritorios, mostrar presentaciones, colaborar, chatear, conversar vía audio y transmitir desde una webcam.

3.Slideshare
(www.slideshare.net)
Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.

Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.

Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.

4. Google reader
(www.google.com/reader)
es un lector de RSS y atom. Permite organizar y acceder rápidamente desde una interfaz Web a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten. Fue lanzado por Google el 7 de octubre de 2005 mediante Google Labs, Google Reader se incorporó a Google Labs el 17 de septiembre de 2007.

5.Mediafire
(www.mediafire.com)
es un servicio de alojamiento de archivos y de alojamiento de imágenes gratuito fundado en 2006 y ubicado en el Condado de Harris, Texas, Estados Unidos. Ha recibido mucha atención porque tiene pocas limitaciones y no tiene restricciones para los usuarios sin cuenta en comparación con muchos otros servicios de alojamiento. El dominio mediafire.com ha atraído por lo menos 8,7 millones de visitantes en 2008 según un estudio Compete.com.

Actualmente MediaFire está considerado por muchos como el mejor servicio de alojamiento de archivos. Existen inclusive sitios web que sólo permiten contenido subido en este servicio de alojamiento, argumentando la calidad del mismo.

6. Skype
(www.skype.com)
es un software para realizar llamadas sobre Internet (VoIP), creado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.


La aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoseles diversas tarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo. Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias al cual ellos otorgan un número de teléfono para que desde un aparato telefónico en cualquier parte del mundo puedan contactarte a tu computadora. Además, proveen de un servicio de buzón de voz.

7. Office web Apps
(office.live.com)
es una versión gratuita basada en la web del conjunto de aplicaciones de productividad de Microsoft Office. Incluye Word Web App, Excel Web App, PowerPoint Web App, y OneNote Web App. Las aplicaciones web permiten a los usuarios acceder a sus documentos directamente desde cualquier parte dentro de un navegador web así como compartir archivos y colaborar con otros usuarios en línea. Navegadores compatibles incluyen Internet Explorer 7, Internet Explorer 8, Mozilla Firefox 3 y Safari 3.
Office Web Apps está disponible a través de tres canales:
  • Los consumidores son capaces de tener acceso a Office Web Apps a través de Windows Live SkyDrive
  • Los clientes de Microsoft Software Assurance son capaces de alojar en Office Web Apps en de las instalaciones como parte de SharePoint Server
  • Empresas y corporaciones también son capaces de usar Office Web Apps mediante Microsoft Online Services
8. Blogger
(www.blogger.com)
es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP)
nuestro servidor actual para las entradas que estamos realizando.

9. Scribd
(www.scribd.com)
Esta plataforma te permite publicar y descubrir documentos en la Red. Scribd trabaja como Youtube, pero en vez de videos, navegas y descargas textos. Puedes encontrar y compartir  documentos en un formato claro de Flash que se carga rapidamente y es muy fácil de leer. Navegar por el sitio es un poco espeso, pero si estás navegando y compartiendo documentos intrigantes, Scribd tiene lo que estás buscando. Reportes de la compañía dicen que encontrarás más información que en la Wikipedia, 5 mil millones contra 2 mil millones. No he contado las palabras en ninguno de ellos, pero sí que encontré gran cantidad de contenido.

10. Meebo
(www.meebo.com/messenger)
es un cliente de mensajería instantánea que se ejecuta dentro de un navegador web, como AIM Express, y que integra múltiples servicios de mensajería instantánea, incluyendo Yahoo! Messenger, Windows Live Messenger, AIM, ICQ, Jabber/XMPP y Google Talk. Meebo hace a los servicios de mensajería instantánea más accesibles a los usuarios que no pueden o no desean descargar el software necesario para ejecutarlos.

11. Grooveshark
(www.grooveshark.com)
nos ofrece la posibilidad de escuchar música online sin limites, este portal es gratuito y uno de los que tiene mejor calidad a la hora de buscar música por internet, incluso podrás subir tus canciones, este sitio es gratuito gracias a que muestra publicidad, la misma la puedes quitar si eres miembro registrado y pasas a pagar el sistema premium de la web.

Para escuchar música online con Grooveshark no debes registrarte y podrás armar listas de reproducción, el buscador permite distintos criterios de búsqueda con los que podrás encontrar casi cualquier canción.

12. Windows live Essentials
(explore.live.com/windows-live-essentials)
es un conjunto de aplicaciones de Microsoft cuyo objetivo es ofrecer de manera integrada correo electrónico, mensajería instantánea, uso compartido de fotografías, publicación de blogs, servicios de seguridad y otras utilidades de la red Windows Live. Aspectos esenciales de los programas están diseñados para integrarse bien con otros, con el sistema operativo Windows y con otros servicios basado en web tales como Windows Live Fotos y Windows Live Hotmail. Windows Live Essentials se encuentra disponible para descargarse desde Windows Live Downloads.

13. picnik
(www.picnik.com)
es un sitio web que ofrece edición online de imágenes. Actualmente se puede importar fotos desde Facebook, MySpace, Picasa Web Albums, Flickr, Yahoo y también ofrece opciones para cargar desde un ordenador o para cargar desde un sitio web. El nombre del sitio deriva de la palabra picnic. Picnik fue adquirido por Google el 1 de marzo de 2010.

14. Bit.ly
(www.bit.ly)
es un servicio de reducción de URL, especialmente popular en Twitter. Desde el 6 de mayo de 2009 es su reductor de URLs por defecto, reemplazando a TinyURL. Otro servicio que ofrece, es la posibilidad de generar estadísticas a partir de los clics sobre los vínculos. La empresa desarrolladora, creó otro servicio parecido, llamado Bitly.TV. Intenta determinar los videos online más populares.

15.Wordreference.com
(www.wordreference.com)
es una línea diccionario de traducción para los pares de Inglés - Francés, Inglés, Italiano, Inglés- Español, Francés-Español, Español- Portugués e Inglés-Portugués. Estas cuatro lenguas románicas (francés, español, italiano y portugués) representan alrededor del 93% de los alrededor de 690 millones de hablantes nativos de lenguas romances en todo el mundo.
WordReference también dispone de los diccionarios Oxford Unabridged y Concise por una suscripción, actualmente de 30 euros (45 dólares estadounidenses) al año. Estos diccionarios contienen más traducciones más que los libres.

16. Google Translate
(translate.google.com)
es un sistema de traducción automática gratuito proporcionado por Google Inc, basado en datos estadísticos para traducir texto, documentos y páginas web a otras lenguas. Google introdujo su propio software de traducción en 2007, antes Google utilizaba el traductor SYSTRAN, que es utilizado por otros servicios de traducción, tales como Babel Fish, AOL y Yahoo.

17. Correo Electronico
es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.


18. Video Por internet
(www.youtube.com)
es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.

19. Redes Sociales
(www.facebook.com)
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "aristas" o "enlaces"". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

Bueno este fue un buen contenido de algunas paginas importantes en la búsqueda diaria de los usuarios, espero les sirva mucho y sea una gran guia en su búsqueda.

lunes, 2 de mayo de 2011

Youtube, que es?

YouTube

(pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.
  
Historia
YouTube Inc. fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2004 en San Bruno, California. Todos ellos se conocieron cuando trabajaban en PayPal, Chen y Karim como ingenieros, y Chad como diseñador. De acuerdo con Hurley y Chen, la idea de YouTube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco. Esta historia ha sido considerada una versión muy simplificada, y Chen ha reconocido que esta idea se puede haber promovido por la necesidad de presentar una historia sencilla al mercado. Karim ha declarado que la fiesta nunca ocurrió, y que la idea de compartir vídeos en Internet fue suya. Sus compañeros han declarado que la fiesta sí ocurrió, y que la idea original de Karim era crear una página de citas, donde las personas pudiesen calificarse en base a sus vídeos. Karim reconoce haber sido influenciado por un sitio de citas llamado HotorNot.com (‘¿Sexy o no?’), donde los usuarios podían cargar fotos suyas, que luego eran calificadas por otros usuarios.